El logotipo de Travelty tiene una marca de verificación verde.

Pqr 🤔

Siempre que vamos a viajar así sea que lo hagamos en plan de vacaciones o de negocios, nos surgen dudas y preguntas frecuentes. En Travelty queremos ayudarte, a continuación encontrarás las respuestas a todas tus inquietudes.

  • Acomodación en Hoteles

    ¿Qué es acomodación sencilla doble y triple?


    Una habitación sencilla cuenta con una sola cama, o tal vez te den una habitación con dos camas, pero eso no significa que puedan ingresar dos personas máximo.


    Una habitación doble es aquella en la cual 2 personas adultas se hospedan y pueden ir acompañados hasta de dos menores dentro de esa misma habitación.


    En una habitación triple, a diferencia de la anterior, se hospedarán 3 personas adultas y pueden estar, en la misma habitación, hasta con un menor.

  • Cambios y Devoluciones

    Preguntas frecuentes a la hora de viajar:


    ¿Puedo cambiar mis tiquetes?

    Depende de la opción de tarifa que se haya comprado y las políticas de cada aerolínea, es posible pagar un valor adicional por realizar el cambio.


    ¿Puedo cancelar mi tiquete?

    Sí, se debe tener en cuenta que las cancelaciones están sujetas a las condiciones y restricciones de la tarifa seleccionada al momento de la compra.


    ¿Cuales son las Políticas de cancelación y derecho de Retracto?


    DERECHO DE RETRACTO Y DESISTIMIENTO:De acuerdo con la Resolución 1375 de 2015 emitida por la Aerocivíl, es posible para el cliente solicitar el retracto o desistimiento respecto del tiquete aéreo. Aplican las condiciones y las retenciones, establecidas en la mencionada Resolución:


    Retracto: Tratándose de ventas por medios no tradicionales, el pasajero podrá retractarse de la venta del tiquete aéreo siempre y cuando lo haga dentro de las 48 horas corrientes y que medie un plazo mayor a 8 días calendario en el caso de vuelos nacionales o 15 días calendario en el caso de vuelos internacionales, anteriores al vuelo.


    Desistimiento: El cliente podrá desistir del tiquete aéreo siempre y cuando la tarifa adquirida no sea promocional y solicite este derecho hasta 24 horas antes del primer vuelo de su itinerario.


    En caso de retracto se adelantará el trámite de reembolso ante la Aerolínea o proveedor. Se aplican las penalidades y descuentos establecidos por la Aerolínea o proveedor.La Tasa administrativa no es reembolsable.


    Con relación a la porción terrestre (alojamiento, alquiler de vehículos, traslados, entre otros), aplica el derecho de retracto contemplado en la Ley 1480 de 2011.

  • Menores de Edad

    Menores NO Acompañados:


    Se considera “menor no acompañado” a aquel que viaje sin al menos uno de sus padres o tutores legales. Las Compañías Aéreas pueden ofrecer servicios de asistencia y acompañamiento (con costo) según el caso, podrán ser obligatorios u opcionales para aquellos menores que viajen sin acompañante. Sin embargo hay algunos que no ofrece este tipo de servicios y no se podrá asegurar el efectivo embarque del menor en el caso de que la exigencia fuera obligatoria.


    Los menores de  2 y 5 años sin cumplir, deberán viajar obligatoriamente acompañados por sus padres o tutores legales. Normalmente el servicio de “menor no acompañado” es obligatorio para niños de entre 5 y 11 años y opcional para niños de entre 12 y 17 años. Para los niños que requieran certificación médica para viajar, que no puedan alimentarse, que no sean capaces de cubrir sus necesidades básicas de higiene no esta disponible este servicio así como para itinerarios con escalas o cambios de avión.

    Recomendamos consultar la política específica de la Compañía Aérea por la que desee viajar.


    Si viaja con menores tiene que incluirlo en la reserva, aun cuando no ocupen cama. Recuerde que hay Alojamientos que no aceptan menores.


    Menores en Cruceros:


    Las empresas de Crucero no permiten el embarque ni el hospedaje en una cabina a menores de 18 años sin la compañía de sus padres o Tutores Legales (en los cruceros de Caribe la prohibición rige hasta los 21 años), así como de bebés de menos de 6 meses al momento del embarque. Este límite mínimo de edad se eleva a 12 meses en caso de cruceros transatlánticos o con una duración de 15 días o más.

    Le recomendamos que revise cuidadosamente las políticas de la Compañía de Cruceros sobre menores toda vez que los requisitos pueden variar según la empresa y el itinerario.


    Documentos requeridos para menores:

    Si viajar con menores de 18 años, además del documento de viaje habilitado (Documento de Identificación Nacional o Pasaporte), necesitan autorización de acuerdo a distintas consideraciones:

    1.Si el menor viaja con ambos padres bastará con que acrediten el vínculo mediante Registro Civil de Nacimiento, Partida de Nacimiento o Certificado de Nacimiento o Documento de Identificación del menor, en donde consten los datos filiatorios de los padres.

    2. Si viaja sólo con uno de sus padres, además de demostrar la relación parental con alguno de los documentos citados, deberá acompañar la autorización del padre/madre ausente

    3. Si es hijo de menores, necesitará la autorización de los padres y el permiso de uno de sus abuelos. Sin perjuicio de ello, revise la Documentación de Viaje necesaria según el tipo de transporte, el Proveedor, y el origen y/o destino del transporte ya que los requisitos podrían variar según Usted viaje por mar, por tierra o por aire y según cada Proveedor.

  • Equipajes

    Políticas de equipaje en mi vuelo


    Todas las Compañías Aéreas tienen diferentes políticas en cuanto al equipaje. El peso y la cantidad que puedes llevar en tu vuelo están definidos por la aerolínea y por la tarifa que elegiste, recomendamos informarte muy bien antes de viajar, en caso de pérdida o deterioro de equipaje, debes dirigirse a las oficinas de atención al cliente de la Compañía Aérea y realizar el correspondiente reclamo. Es aconsejable contratar un seguro de viaje para cubrir parte de estos riesgos.


    ¿Es posible agregar equipaje en mi vuelo?


    En la actualidad, algunas aerolíneas permiten agregar el equipaje durante el momento de la compra, en otros casos vas a poder agregar tu equipaje en el sitio de la aerolínea o en el aeropuerto.


    ¿Que elementos no puedo incluir en mi equipaje de bodega?


    los siguientes artículos no podrás incluir en tu maleta de bodega, pues la aerolínea no se hará responsable de su transporte:


    Artículos frágiles o perecederos.

    Dinero,Joyas, piedras o metales preciosos, platería.

    Documentos negociables,títulos u otros valores.

    Dinero en efectivo.

    Pasaportes.

    Cámaras fotográficas o de vídeo.

    Computadores, tabletas electrónicas, teléfonos móviles o calculadoras.

    Lentes.

    Botellas con licor o perfumes

    Estos elementos deben ser llevados en la maleta de mano bajo la responsabilidad del pasajero


    ¿Que otros elementos tienen restricción en mi equipaje?


    De acuerdo con las normas establecidas para mantener la seguridad del vuelo, no podrás embarcar ningún tipo de elementos como: sustancias o materiales, que pueda ser considerado como mercancía peligrosa  es decir explosivos, inflamables, tóxicos, corrosivos, radiactivos, etc.

  • Tiquetes

    ¿Con cuánto tiempo de anticipación puedo comprar un tiquete aéreo?


    Generalmente puedes realizar la compra hasta con 11 meses antes de la fecha de viaje.


    ¿Cual es la vigencia de un tiquete aéreo?


    Tu tiquete tendrá vigencia de 1 año, a partir de la fecha de emisión y no cuando haya iniciado el viaje, sin perjuicio de que la aerolínea la aplace, o tendrá la vigencia especial de la tarifa en que adquiriste tu pasaje.

  • Casos especiales a la hora de Viajar

    ¿Puede viajar una persona que esta en silla de ruedas?


    Si, lo recomendable es dar con anticipación toda la información del equipo de transporte o movilidad del pasajero para validarlo con la aerolínea.


    ¿Si una persona necesita viajar con un concentrador de oxigeno debe pagar algún valor adicional?


    Sí, es posible viajar con un concentrador de oxigeno generalmente las aerolíneas no realizan ningún cobro adicional, independiente del equipaje que lleves.


    ¿En que casos debo presentar una certificación médica al momento de viajar?


    Específicamente en los siguientes:


    -Si necesitas camilla, oxígeno o incubadora.

    -Si viajas con un bebé de 7 días o menos.

    -Si viajas con un bebé que requiere oxígeno o cualquier tipo de monitorización.

    -Si te encuentras descompensado de un cáncer u otra enfermedad terminal.

    -Si viajas con un pasajero con discapacidad mental o psíquica de alto riesgo.

    -Si padeces de alguna enfermedad contagiosa.

    Los discapacitados y personas con movilidad reducida no necesitan suministrar pruebas de su discapacidad o movilidad reducida (ya sean médicas o de otro tipo) para justificar la asistencia solicitada.

    -Si estás embarazada y tienes entre 30 y 35 semanas, solo necesitas el certificado de tu médico.

    -Estás embarazada de menos de 32 semanas con complicaciones.

    -Si tienes más de 36 semanas de embarazo, además requieres el certificado médico

    -Si viajas desde Colombia, requieres el certificado médico desde la semana 30 de embarazo.

    -Si te sometiste a una cirugía hace 10 días o menos.

  • Vacunas a la hora de Viajar

    ¿Estás pensando en viajar?


    Las vacunas son tan importantes como la maleta, los tiquetes o el hotel. Antes de viajar siempre debes tener al día tus vacunas.


    Antes de viajar consulta estas recomendaciones:


    Averigua qué vacunas necesitas para el destino donde vas a viajar


    Lleva siempre tus documentos y los de los menores de edad (documentos de identidad, carné de eps, carné de vacunas)


    Envuelve los líquidos y cremas en bolsas plásticas


    Lleva siempre bolsas vacías por si se presentan mareos y un pequeño botiquín con medicamentos básicos


    ¿Hay riesgo si se aplican vacunas durante el embarazo?


    En estado de embarazo las vacunas están contraindicadas por el riesgo potencial de provocar lesiones del desarrollo del feto. Para estos casos es recomendable consultar con su médico.


    Tanto si ingresa o sale de Colombia asegúrese de:


    Contar con un seguro médico en salud, tener número de contacto


    La receta o fórmula,si toma medicamentos.


    Aunque para ingresar a Colombia no existen vacunas obligatorias,se recomienda

    tener sus vacunas al día incluidas las de sarampión, rubeola y fiebre amarilla


    ¡Recuerde!


    Si tiene una infección respiratoria, utilice tapabocas cuando viaje en avión o en transporte masivo, para evitar el contagio a otras personas


    Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón antes y después de ingerir

    alimentos, toser o estornudar y utilizar el baño.


    Consuma agua debidamente tratada o embotellada.


    Utilice productos de protección solar, como filtros solares, gafas de sol o sombreros

  • Tarjeta de Asistencia

    Tener asistencia de viaje cubre eventualidades que se puedan presentar van desde una atención médica, atención hospitalaria, medicamentos, odontología, especialistas, exámenes de diagnóstico o tratamiento entre otros, hasta reembolso porcentual por cancelación de vuelos, pérdida de equipaje, asistencia legal entre otra infinidad de servicios que van relacionados con un viaje y hacer que sea una experiencia agradable.

  • Viajando con Mascotas

    Para viajar con mascotas, primero debemos tomar en cuenta que la experiencia será un gran cambio para los animales, pues son más sensibles al cambio de condiciones climáticas, la incomodidad y los traslados. Los trayectos largos pueden incluso ocasionar diarrea y vómito.


    En vuelos domésticos debes presentar un certificado del médico veterinario donde conste que la mascota se encuentra en buenas condiciones para viajar. Si tu deseo es llevarlo en cabina, tiene que ser transportado en un contenedor con dimensiones y costo específicos según cada empresa aérea. Recomendamos verificar ya que no todos los vuelos tienen ésta modalidad disponible y además existen restricciones respecto al transporte de ciertas razas y mascotas exóticas. Vale la pena hacer la consulta con anticipación. Si planeas viajar hacia destinos internacionales, deberás informarte sobre los tipos de reglas respecto al ingreso y salida de mascotas.

  • Uso de aparatos electrónicos durante el Viaje

    Para la seguridad de sus pasajeros, y a la vez para avanzar junto con la tecnología, algunas aerolíneas regulan el uso de los equipos electrónicos a bordo.


    Equipos electrónicos permitidos:


    Reproductores personales de música y video solo con audífonos.


    Computadores personales con funciones inalámbricas desactivadas.


    Juegos y juguetes electrónicos sin control remoto


    Celulares y/o cualquier teléfono celular que tenga la opción de desactivar sus funciones inalámbricas. En algunos teléfonos esta opción se denomina, “modo seguro” o” modo avión”, y debe estar activada durante todo el vuelo. Recordamos que está prohibido realizar llamadas y/o enviar mensajes de texto.


    Equipos electrónicos no permitidos:


    Juguetes a control remoto.


    Teléfonos celulares sin opción para desactivar sus funciones inalámbricas. Recordamos que está prohibido realizar llamadas y/o enviar mensajes de texto.


    Cualquier equipo electrónico que tenga funciones de transmisión de datos (Wi-Fi, Bluetooth, Red telefónica, etc) y que no puedan ser deshabilitadas.


    Cigarrillos electrónicos  de cualquier marca, modelo o especificación.

  • Hora límite en Aeropuerto

    Cuando hagas check in electrónico web, mobile o directamente):


    Si tienes equipaje para registrar, llega anticipadamente y haz la fila especial de entrega de equipaje en el aeropuerto.​


    Si no tienes equipaje para registrar, ve directo a la sala de abordaje, que está señalada en tu pase de abordar o en las pantalla​s del aeropuerto.


    Conoce los tiempos sugeridos de llegada al aeropuerto:


    Vuelos Tiempo de presentación en el aeropuerto antes de la salida del vuelo Cierre de check in antes de la salida del vuelo Cierre puerta de embarque

    Domésticos Colombia                2 horas        45 minutos 15 minutos

    Domésticos Ecuador        1 hora y 30 minutos        35 minutos 15 minutos

    Domésticos Perú        1 hora y 30 minutos        45 minutos 15 minutos

    Vuelos internacionales ​                 3 horas        60 minutos 15 minuto

    Si haces Check-in Online 24 horas antes de tu vuelo y no tienes factura de equipaje en bodega, puedes llegar al aeropuerto hasta 2 horas antes para vuelos internacionales y hasta 1 hora antes para vuelos nacionales. Recomendamos que en épocas de lluvias llegar con más tiempo de anticipación.

  • Alquiler de Vehículos

    La Ventajas:


    Son las que debes tener en cuenta al momento de alquilar un carro para tu viaje. Con este servicio podrás olvidarte de las condiciones del transporte público y los taxis de tu destino, podrás ser tu propio guía y llegar a donde quieras llegar mucho más rápido. Además, siempre está el GPS dispuesto para ayudarte.


    Un carro alquilado es una excelente opción para quien está de vacaciones e incluso viajando por negocios. Llegar a una reunión a la hora exacta, tener autonomía y movilidad puede ser la clave del éxito en la búsqueda del descanso y del éxito.


    Además, cuando hagas las cuentas, podrás sorprenderte, pues en ocasiones resulta más económico alquilar un auto que contratar otro tipo de servicios de transporte en tu destino, te recomendamos verificar siempre la información antes viajar.

Share by: