Bogotá, Colombia
(+57) 304 6325760
reservas@travelty.com.co
Hay sitios que definitivamente enamoran y San Andrés es uno de ellos. Sus colores, su gente, sus playas, sus tradiciones y sus olores han hecho que este paraíso sea el destino casi obligatorio para nosotros los colombianos sino también para los extranjeros, recibiendo antes de la pandemia alrededor del millón y medio de visitantes.
Por eso y aprovechando que poco a poco las cosas van volviendo a la normalidad y que hacer un viajecito con todos los cuidados para evitar nuevos contagios, aquí te decimos cómo conocer San Andrés en 4 días para que aproveches al máximo esas pequeñas vacaciones.
El primer consejo que podemos darte es hospedarte en un sitio totalmente céntrico pero que te brinde todas las comodidades que necesites.
Por ejemplo, nosotros recomendamos muchísimo Casablanca porque además de tener nada más y nada menos que 91 habitaciones, está justo en North End, es decir en el centro de San Andrés, donde también está la playa principal Sprat Bight, reconocida por su arena blanca y su agua multicolor que llama tanto la atención de los turistas.
Lo mejor es que en este hotel la vista es maravillosa, pues da hacia la isla Johnny Cay para que cada día que pases en este pequeño paraíso te sientas enamorado de sus paisajes.
Si para ti un gran placer es comer, ¡San Andrés es el sitio correcto! Aquí hay muchas cosas que puedes probar en estos 4 días de vacaciones.
Indudablemente no puedes dejar de probar los crab backs, un plato que consiste en carne de cangrejo picada muy chiquita, acompañada de distintas salsas que harán que termines chupándote los dedos; empanadas de cangrejo o el famoso rondón, que tiene pescado, caracol, yuca, ñame, plátano cocido, colita de cerdo y domplines (tortillas de harina) cocidos con leche de coco.
Según el tipo de restaurante que frecuentes podrían oscilar los precios, pero consigues fácilmente entre 12.000/18.000 mil pesos (3 -5 USD) si vas a uno de los locales donde normalmente comen los oriundos de la zona, hasta los 30.000 mil pesos (8-10 USD) si vas para los restaurantes ubicados en la zona turística.
Esta es una visita prácticamente obligatoria que debes hacer en cualquiera de estos 4 días o durante los 4, ¿quién dijo que no?
La isla es simplemente bellísima. Tiene unas playas bellísimas con una arena blanca y un mar color turquesa en el que provoca quedarse para siempre a olvidarse del mundo entero.
Para ir solo tienes que coger una lancha desde San Andrés y en 7 minutos aproximadamente ya estarás ahí. Eso sí, debes pagar entrada, pero vale la pena hacerlo.
Aquí puedes ir al acuario, ver los manglares, las mantarrayas y otras especies marinas espectaculares; puedes hacer snorkel y nadar con los peces más coloridos y disfrutar de buena música en vivo. Mejor dicho, tienes que ir y vivirlo en carne propia.
Si estás en el plan de salir de noche porque vas en pareja o con amigos, este plan está rebien.
En San Andrés hay varios rumbeaderos como el famoso Coco Loco, la Discoteca Sky, La Caribbean Disco Club y muchas otras en las que puedes pasar una noche muy divertida, con excelente música y unos cócteles divinos.
¿Una caminata romántica? ¡te la tenemos! no te pierdas un hermoso atardecer en este malecón que tiene alrededor de 2 kilómetros en los que puedes parar a comer algo deli o refrescante, tomarte una cerveza bien fría para contrarrestar el calor, disfrutar de su gente y ver parte de su día a día mientras ves la hermosa Johnny Cay en el horizonte.
Esto es una visita obligatoria si lo que quieres es un día tranqui. Ojo, este plan lo puedes terminar fácilmente en uno de los rumbeaderos si estás de buenas.
Sí, ya lo dijimos de la isla Johnny Cay, pero hay otros lugares en el que lo puedes hacer: La Piscinita -otra parada obligatoria- y El Cayo Acuario. Aquí puedes hacer snorkel y buceo, además de darle de comer a los hermosos peces.
Hay que tomar en cuenta algo muy importante, que en el Archipiélago San Andrés está un conjunto de ecosistemas que hay que cuidar y que desde el 2020 fue declarado Reserva de la biosfera por el programa “Man and Biosphere” por la UNESCO: la reserva Seaflower.
Eso sí, hay unos datos interesantes que debes saber para que nada te tome por sorpresa.
Para ir al archipiélago es necesario pagar un impuesto, tarjeta de turismo, el cual tiene un costo en este 2021 de $118.700 pesos o, si vienes del extranjero, de unos 35 dólares aproximadamente. Esto es obligatorio para adultos y niños mayores de 7 años.
Esta tarjeta la adquieres y pagas dentro del mismo aeropuerto, antes de ingresar a la sala de abordajes. Debes diligenciarla bien, aunque igual el personal de vuelo de la aerolínea debe verificar que tenga la información pertinente y no tenga ningún tipo de tachaduras antes de abordar al avión.
Eso sí, es muy importante que durante estos 4 días mágicos en San Andrés guardes muy bien la copia de la tarjeta porque cuando te la van a pedir para salir.
Solo los extranjeros necesitan el pasaporte para ir hasta San Andrés; de resto, los ciudadanos colombianos podemos viajar por nuestro país solo con nuestra cédula de ciudadanía o extranjería.
Esto es súper importante, ya sea que te vayas a quedar en un hotel o en casa de un familiar ten esa información a la mano porque las autoridades te la van a pedir; al igual que el tiempo de duración de tu viaje.
¡Sí! así que puedes comprar con toda confianza si vas lo suficientemente holgado y disfrutar de los mejores precios que puedas conseguir en ropa, perfumes, café, zapatos, cosas electrónicas y lo que se te ocurra.
Por supuesto, es recomendable que tengas un presupuesto para esto o podrías terminar arrepintiéndote después por haber sido muy impulsivo.
Aunque el peso es nuestra moneda oficial, los extranjeros no tendrán que preocuparse por eso, ya que podrán pagar en Dólares o Euros en los hoteles y en algunos locales. De igual manera, en los bancos se puede realizar la conversión sin mayor inconveniente.
Por supuesto, hay también taxis y transporte público para trasladarte, pero si estás buscando una experiencia real y única, alquilar una moto o un carrito de golf es la ideal.
Como es un archipiélago, lo que vas a tardar, incluso con paradas, podría ser unas 3 horas en darle toda la vuelta, pero eso sí, vivirás la experiencia de San Andrés completa. Por supuesto, también hay tours que puedes hacer y tú no tendrías que conducir, en caso de que eso no esté dentro del plan.
Y si vas en plan de ahorro, también puedes moverte muy bien en autobús y sentirte como todo un sanandresano. ¡Tú eliges!
Lee también: Viaja por Colombia con Travelty
Mejor dicho, ¡hay muchas cosas que hacer y te alcanza para vivir 4 días maravillosos! Por supuesto, toma en cuenta lo que comentamos arriba de darle la vuelta en un carrito de golf o en moto e ir de compras nunca está de más.
Así que si tu próximo destino es San Andrés, ya sabes qué puedes hacer. Y si ya fuiste, coméntanos qué otras actividades hiciste. ¡Te leemos!
¿Te gustaría cotizar? Haz clic en el botón. 👇
TRAVELTY